La mesoterapia es muy conocida por tratar problemas estéticos de las mujeres, generalmente la odiada celulitis que aparece debido a la acumulación de grasa. Pero este tratamiento no solo se utiliza para ésto, sino que también es utilizado como tratamiento para mejorar la calidad del cabello, un gran problema estético para los hombres (también para las mujeres, aunque son menos propensas a sufrir este problema).
La calvicie puede producirse por varias causas. Existen varias técnicas para tratarla según su etiología, entre ellas productos farmacológicos, cosméticos y cirugías.
La mesoterapia es capaz de combatir los primeros signos de la calvicie, controlando la caída y fortaleciendo el cabello pero no asegura que no van a volver a repetirse la caída del mismo. La mesoterapia brinda excelentes resultados que se pueden observar y apreciar después de varias sesiones.
La mesoterapia es simplemente una forma de administración de un producto farmacéutico y por lo tanto su efectividad esta ligada a la eficacia del producto sobre la patología a tratar.
La mesoterapia capilar consiste en la inyección muy superficial, apenas unos milímetros dentro de la piel, sin atravesarla de diferentes sustancias , las cuales pueden ser oligoelementos, vitaminas, minoxidil, aminoácidos, pantenol, biotina , finasteride etc. Al ser el cuero cabelludo, al igual que el resto de la piel, un tejido poco vascularizado, con menor riego sanguíneo que tejidos más profundos, el medicamento administrado tarda más tiempo es dispersarse, y antes de ello, por difusión, llega a los tejidos inferiores, que son los que queremos tratar. Las microinyecciones son aplicadas y distribuidas en el cuero cabelludo. Aproximadamente en cada se sesión se aplica entre 30 y 40 microinyecciones.
La mesoterapia capilar no es un tratamiento doloroso, el paciente solo puede sentir mínimas molestias debido a los pinchazos de las agujas en el cuero cabelludo, la cual es una zona muy sensible. Sin embargo en algunos casos se aplica anestesia local para insensibilizar la zona y no sentir absolutamente nada.
El número de sesiones requeridas varía dependiendo del tipo de cabello, factores hormonales y genéticos
Se realizan 1 o 2 sesiones por semana, las cuales duran entre 15 y 30 minutos, estas deben aplicarse durante 5 meses o 1 año, dependiendo de la gravedad o el grado de avance de la patologia.
Los resultados pueden comenzar a verse luego de los 4 meses del tratamiento. Este debe ser constante y no abandonarlo para lograr perpetuar los resultados.
Este tratamiento no tiene contraindicaciones, sin embargo para no tener ningún tipo de problema es importante consultar con el médico para que revise su historial médico y determine si alguno de los medicamentos de la mesoterapia capilar es incompatible o contraproducente para el paciente. por ejemplo : alergias al minoxidil
Los efectos secundarios no son graves y desaparecen en pocos días. Después de las sesiones es común sentir:
-Dolor en la zona.
-Pequeña inflamación.
-Ardor leve, esto durará solo unas horas hasta que la sustancia que se aplicó se disuelva.
-Hematomas en donde se inyectó la sustancia.
-Picazón.
-Manchas en la piel en la zona tratada.
El médico en alguna ocasiones recomienda aplicar crema antiinflamatoria después de cada sesión para disminuir la inflamación de la zona que se produce por los pinchazos de las agujas
La mesoterapia capilar es un complemento en el tratamiento para la alopecia androgenética siempre y cuando se utilicen fármacos efectivos para combatir la calvicie: El Finasteride y/o el Minoxidil. La objeción al tratamiento es que tanto la dosis como la frecuencia de la aplicación de la mesoterapia es mucho menor a la recomendada para lograr efectividad . En resumen: puede ser un complemento, puede aportar otros nutrientes pero hasta ahora, los únicos tratamientos efectivos y reconocidos son el Finasteride, el Minoxidil y el Trasplante Capilar
Deja una respuesta