En los últimos años los trasplantes de cabello se han popularizado y el costo se ha reducido considerablemente. No sólo la calidad de los resultados de los trasplantes de pelo mejorado drásticamente, sino que las técnicas son más eficientes y una mayor competencia han impulsado el descenso de los precios.
Hace sólo unos años, sólo se trasplantaba unos pocos cientos de injertos al mismo tiempo. Hoy en día existen varias técnicas diferentes para la recolección de los folículos pilosos y al menos 2 que son reconocidas como las mejores y mas usadas: cirugía de la tira ( FUSS) o la extracción de unidades foliculares ( FUE)
Obviamente, hay pros y los contras de ambos procedimientos. La principal preocupación para la mayoría de los pacientes quese realiza la tira es la herida y la cicatriz en la zona posterior del cuero cabelludo, mientras que con la tecnica FUE, debido a la extracción de unidades foliculares una por una, el trabajo mucho mayor, el costo por injerto es tambien naturalmente mayor.
Inicialmente los trasplantes capilares los realizaban los cirujanos plásticos y su concepto del costo del trasplante era el mismo usado para la cotización del resto de las cirugías, es decir, se calculaba en base a las horas quirúrgicas, la cantidad de personal utilizado durante la operación y los materiales disponibles.
Luego, una vez estandarizada la cirugía, empezó a cobrarse con un valor de referencia teniendo en cuenta que se extrae una tira de cuero cabelludo de 20 cm x 1 cm de ancho la misma, con lo cual la mayoría de los cirujanos lograron tener una base para limitar el valor de la cirugía. La diferencia de costos entonces, se debia principalmente por el prestigio del cirujano, la calidad del centro quirúrgico y por supuesto, los resultados obtenidos
Fue así que a partir de aquí, y por una decisión de un grupo de cirujanos y dermatólogos, decidieron especializarse unicamente en trasplante capilar, no realizando otro tipo de actividad medica, logrando perfeccionar la tecnica, disminuyendo las cicatrices y haciendo cada vez mas, trasplantes naturales. Surge ahi, una nueva forma de cotizar la cirugia: Costo por unidad folicular. Al principio el costo de trasplante de cabello por injerto era de U$S 15 y se implantaban hasta 1000 Uf.
Esto derivó en la búsqueda de extracciones mas extendidas, llegando a extracciones de 30 cm x 3 cm.
Por la propia competencia, y la multiplicación de centros quirúrgicos, los precios fueron bajando hasta ubicarse en torno a U$S 5 el folículo
Pero la evolución lleva a que aparezca una nueva técnica, superadora en cuanto a la forma de extracción ya que esta no deja cicatrices y obtiene los mismos resultados, inclusive mejorandolo en cuanto al dolor y posoperatorio. Es la Técnica FUE (follicular unit extraction)
Con la aparición de la técnica FUE, otra vez los precios volvieron a subir, ubicándose en un principio por arriba de los U$S 20.
En el año 2006 nace injertocapilar.com que se especializa únicamente en la nueva técnica FUE con la premisa de equiparar costos entre ambas técnicas quirurgicas ( FUSS vs FUE) y evolucionar hacia trasplantes de cada vez mas unidades foliculares. Con ese fin, instala una política de precios que a mayor numero de unidades trasplantadas, menor es el precio, sumadoa respetar el valor de la última unidad colocada en caso de una segunda cirugía . los valores establecidos fueron de 6 , 4 y 2,5 Euros para las 1000, 2000 y el resto de las unidades.
En el año 2008, injertocapilar.com , se expande y abre otra clínica para atender la demanda de Sudamérica y se convierte en el primer centro quirúrgico dedicado al método FUE. Respetando las características de la empresa pero atendiendo la situación económica regional, el precio del folículo vuelve a disminuir de costo poniendo las primeras 1500 Uf a 3 U$S y a partir de allí a 2 U$S
Deja una respuesta