La Extracción de Unidades Foliculares (FUE) es la mejor técnica que disponemos actualmente para obtener injertos en la zona donante. Los folículos son extraidos uno a uno utilizando herramientas microquirúrgicas de menos de 1 milímetro de diámetro.
La etiopatogenia es multifactorial, porque se relaciona con factores genéticos y hormonales. El cuadro clínico de la caída de cabellos es el resultado de la distribución predeterminada por la genética de los folículos pilosos con sensibilidad específica a los andrógenos y sus derivados .
Los dos medicamentos aprobados por la FDA para tratar la AA incluyen al мinоxidil tópico (Rogaine NR) y fin*steride (Propecia NR)
El мinоxidil es un vasodilatador que se aplica directamente al cuero cabelludo para estimular el crecimiento de los folículos pilosos.
El Dr. Alejandro Chueco se graduó en la facultad de Medicina de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1988. Luego de 18 años como médico cirujano y ejerciendo su profesión en los mas prestigiosos centros hospitalarios de la Argentina. A partir del 2006, esta dedicado actualmente a la práctica de tiempo completo en el campo de la cirugía de trasplante capilar.
El Dr. Chueco ha desarrollado numerosas herramientas para el conteo de las unidades foliculares y para el control del promedio horario de extracción folicular, así como para la clasificación de las unidades según el número de cabellos. Esto se traduce en una mayor calidad de extracción, mayor densidad de implantación y por consiguiente, mayor cobertura de cuero cabelludo. Debido al perfeccionamiento en el uso del implanter, la capacidad de colocación de folículos es de más de 500 uf por hora y no deja ningun tipo de cicatriz en el cuero cabelludo destinatario.